
PMG/PMGD/PV
UN NEGOCIO SOSTENIBLE
¿Qué es PMG/PMGD?
En función de lo establecido en el Decreto 88 del Ministerio de Energía, se establecen las normativas y definiciones respecto a este tipo de proyectos.
Estos medios de generación tan solo distan en dónde se efectuará la conexión de la planta de generación. En el caso de los PMGD, son aquellos que inyectan los excedentes a empresas distribuidoras o a cualquier empresa que posea líneas de distribución que hagan uso de los bienes nacionales de uso público. Por otra parte, los PMG son aquellos que se acoplan al sistema nacional de transmisión o a sistemas de interconexión internacional.
En ambos casos la restricción es que la inyección de los excedentes debe ser menor o igual a 9MW.


¿Qué es una PV (Sistema Mediano)?
Este tipo de plantas son aquellas que son operadas por empresas generadoras y que tienen un tamaño superior a 1,5MW e inferior a 200MW
Cabe destacar que estas plantas son operadas por aquellas empresas que son generadoras, y que tienen por objetivo la venta de energía, mientras que los PMG/D tienen por objeto la inyección de excedentes.
Para más información puede visitar la normativa de DECRETO 23 del Ministerio de Energía
BENEFICIOS DE LOS
PMG/PMGD/PV
Reglamentación clara
Una reglamentación clara y bien definida es fundamental para otorgar certezas en las inversiones.
Incentivo estatal
Existe un gran interés y consenso político de fomentar proyectos que ayuden a una matriz energética renovable.
Contribución al medio ambiente
Al generar energía limpia y renovable, estás colaborando con la reducción de emisiones de carbono.